Logotip

   

Logotip

   

Nuestros padres

Magda Sala Pagés. Nacida en Cantonigròs. Mujer atractiva, elegante, inteligente, generosa, dulce y solidaria. Adoraba la ciudad y no le gustaba el frío ni la nieve de los invierno tan rigurosos del Pirineo.

Pere Carbonell Casals. Hombre nacido en Batet. Payés, romántico, muy sensible, gran lector, aficionado al baile, con inquietudes musicales, amante de la ópera. El pueblo nunca le gustó demasiado, él deseaba ir a vivir a Barcelona.

Los padres de Magda

Un día extremadamente duro de invierno, con condiciones climatológicas adversas, los abuelos, que iban, montados en un burro y de peregrinaje a Núria, rogaron a la Virgen de Núria que ninguna hija suya fuera a vivir nunca al pueblo de Queralbs. Pero el destino ya estaba escrito. Unas tías de Barcelona presentaron a Pere y Magda y como no podía ser de otra forma, ellos se enamoraron.
Principio y final de esta historia y comienzo de otra.

Mamá vino a vivir al pueblo, papá se quedó, los hijos continuaron...

 

 

 

0
1
0
s2smodern

Casa antigua

Eran los años 30, los abuelos venían del pueblo de Batet y compraron la casa de Can Constans.

En los años 40 hubo una gran tromba de agua. Se desprendió una piedra enorme que rompió una pared muy gruesa de la casa, agujereó el techo y cayó encima de la cama de los abuelos, que apenas hacía diez minutos que se habían levantado.

Son los años 50. Después de la boda, nuestros padres se instalan en el pueblo. La casa de payés era grande, pero no era una casa solariega. Había más lugar para pajares y cuadras que de espacio habilitado para vivir.

Aunque a nuestro padre no le entusiasmaba, trabajaba de payés, cultivaba el huerto, recogía patatas, cortaba la hierba de los prados... También tenían gallinas, conejos y unas diez vacas.

 

Sigue leyendo...

0
1
0
s2smodern

Recuerdos

-Cuando mi padre era muy joven, iba a pie al pueblo, cargando en sus espaldas una marmita de leche de 30 litros. Recorría casa por casa para vender la leche de las vacas.

-Nuestro padre ordeñaba las vacas dos veces al día, por la mañana y al anochecer. Las ayudaba también cuando tenían que parir. Era un momento muy emocionante que algunos clientes habían podido presenciar. El ternero se levantaba solo y poco a poco se iba acercando a su madre, se guiaba por el olor, por el contacto con su piel y cuando encontraba las ubres, se ponía a mamar.

-Mi madre, a menudo se enfadaba con las vacas, ya que se le comían las pastillas de jabón que estaban en el lavadero o porqué cuando movían su cola, ensuciaban la ropa que ella acababa de tender.

-Nuestra madre lavaba la ropa a mano en el lavadero, en cualquier estación del año y en invierno casi siempre todo lo que tendía se helaba, las piezas de ropa se endurecían como si fueran maderas.

 

Sigue leyendo...

0
1
0
s2smodern
FaLang translation system by Faboba

 Copyright © Masia Can Constans - Carretera de Fontalba S/N, Queralbs, 17534 Girona
Contacta - T: 872 016 283 /  M: +34 659 985 599  - Tots els drets reservats - 2013 - Avís legal i política de privacitat

Un web de Dinàmic Enginy

Este web usa cookies. Si no cambia la configuración de su navegador, al navegar por el web usted acepta su uso. Saber más

Acepto